Implantación de programas cad para mejorar la visión espacial de los estudiantes de secundaria
DOI:
https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2022.16.01.3Palabras clave:
visión espacial, diseño asistido por ordenador, estudiantes, mejora.Resumen
La capacidad de visión espacial de los estudiantes de Enseñanza Secundaria puede mejorarse mediante entrenamiento con diversos recursos virtuales. En este artículo, después de realizar un estudio de los principales programas de diseño asistido por ordenador (CAD) a implantar en el aula, se plantea una metodología basada en los recursos más adecuados para impartir los contenidos definidos. Los resultados extraídos de la investigación descriptiva desarrollada a partir de los cuestionarios completados por los estudiantes revelan que estos valoran de manera positiva el uso de estos recursos virtuales para mejorar su capacidad de visión espacial, además de mostrar un gran interés por el empleo de este tipo de tecnologías fuera del aula.
Citas
Eliseeva, D., Fedosov, A., Agaltsova, D., Mnatsakanyan, O., & Kuchmezov, K. (2020). The Evolution of Artificial Intelligence and the Possibility of its Application in Cyber Games. Amazonia Investiga, 9(28), 123-129. https://doi.org/10.34069/AI/2020.28.04.15
Fernández-Arias, P., y Vergara, D. (2020). Aprendizaje virtual en tiempos de COVID-19: opinión del alumnado universitario. Revista Eduweb, 14(1), 80-93.
Navarro, I., y Fonseca, D. (2017). Nuevas tecnologías de visualización para mejorar la representación de arquitectura en la educación. Arquitectura, ciudad y entorno, 12(34), 219-238.
Pérez, M.L., y Francisco, A. (2013). Importancia del uso de las plataformas virtuales en la formación superior para favorecer el cambio de actitud hacia las TIC; Estudio de caso: Universidad del Magdalena, Colombia. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 6(1), 153-166.
Ríos-Sánchez, Y. (2021). La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida. Revista Plus Economía, 9(2), 107-112.
Santana, M., Hernández, A. y Gómez, E. (2003). Una propuesta didáctica para contribuir al desarrollo de la visión espacial en los dibujos técnicos. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 12(2), 35-42.
Vaganova, O., Ilyashenko, L., Smirnova, Z., Bystrova, N., & Kaznacheeva, S. (2019). Students’ creative abilities development in higher educational institution. Amazonia Investiga, 8(22), 701-710. Retrieved from https://amazoniainvestiga.info/index.php/amazonia/article/view/822
Vergara, D., y Rubio, M.P. (2013). Una innovadora metodología para ejercitar la capacidad de visión espacial de los estudiantes de ingeniería. Revista de Docencia Universitaria, 11, 329-347.
Vergara, D., Rubio, M.P. y Lorenzo, M. (2012). New computer teaching tool for improving students´ spatial abilities in continuum mechanics. IEEE Technology and Engineering Education (ITEE), 7, 44-48.
Vergara, D., Rubio, M.P. y Lorenzo, M. (2018). A virtual resource for enhancing the spatial comprehension of crystal lattices. Education Sciences, 8, 153.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Diego Vergara-Rodríguez, Pablo Fernández-Arias, José Manuel Gil-Rodríguez, María Luz Fernández-Alfaraz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.