Las tecnologías de la información y su relación con la escritura
DOI:
https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2021.15.03.5Palabras clave:
tecnología de la información, escritura, conocimientos.Resumen
El propósito de este artículo es presentar algunos argumentos y discernimientos acerca de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y su relación con la escritura para la construcción activa de nuevos conocimientos, las cuales sirven de apoyo para formar productores de textos competentes, preparados para afrontar los retos y los constantes cambios que impone la sociedad actual. El desarrollo de las TIC ha influido de forma innegable en nuestra forma de vivir, y, por tanto, como factor social ha impactado de alguna manera los paradigmas educativos, debido a que pueden llegar a ser un excelente recurso didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje. La metodología empleada es de carácter documental bibliográfico.
Citas
Cacheiro, M. (2014). Educación y Tecnología: Estrategias Didácticas para la integración de las TIC. Madrid, Edición Digital. (e-pub) mayo de 2014.
Cassany, D. (1990). Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita. Recuperado de: http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/enfoques.htm
Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Barcelona: Empúries.
Díaz, F y Hernández, G. (2012). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México, Mc Grawn-Hill.
Mata y Arroyo. (2005). El proceso de planificación en la composición escrita de alumnos de la Educación Primaria. Revista de Educación. No 336, 353-376.
Ramos, J. (2003). Enseñar a escribir sin prisas…pero con sentido. Sevilla: M.C.E.P.
Sandia, B., Luzardo, M. y Aguilar, A. (2016). Una visión del nivel de apropiación de las TIC en la Universidad de Los Andes. Revista Educere. (035), 99-112.
Vargas, D. (2015). Las TIC en la educación. Plumilla Educativa, 62-79. Recuperado de: https://doi.org/10.30554/plumillaedu.16.1598.2015.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 María Concepción Sánchez Ramos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.