SISTEMA EXPERTO PARA LA RECOMENDACIÓN DE MODELOS INSTRUCCIONALES: UNA PROPUESTA PARA SU DESARROLLO.
Palabras clave:
e: Sistema experto, modelos de enseñanza, inteligencia artificialResumen
En el ámbito educativo, una de las fuertes preocupaciones de los docentes es la toma de decisiones en torno a la forma de ejecutar el proceso didáctico desde el planteamiento específico de su planificación. En este sentido, muchas han sido las propuestas sobre la forma de planificar la acción educativa, las estrategias que se pueden aplicar y los modelos que se pueden adoptar. Sin embargo, este proceso sigue resultando un camino de difíciles pruebas, dado el número de variables a considerar a la hora de apropiarse de algunas de estas propuestas metodológicas. Existe la necesidad de hacer más eficiente la toma de decisiones sobre los modelos instruccionales, apoyándose de las potencialidades que tienen las TIC y los avances en las técnicas de la Inteligencia Artificial, que están dirigidos al desarrollo de programas computarizados, que emulan los procesos del pensamiento humano utilizando estructuras que contienen conocimiento y la experiencia de los expertos humanos. Los sistemas expertos han adquirido en el ámbito educativo un espacio importante para la resolución de problemas asociado a la toma decisiones tal y como la harían expertos en los dominios específicos. En este sentido, se elaboró una propuesta, basada en la Ingeniería del Conocimiento, para el desarrollo de un sistema experto que recomienda al docente, modelos de enseñanza como macroestrategias pertinentes a la planificación e implementación de la actividad didáctica. La metodología aplicada contempló 5 fases al final de las cuales se obtuvo un prototipo que permitió validar las reglas. En el campo educativo resulta realmente una tarea osada y muy subjetiva, el hecho de sugerir modelos específicos de enseñanza de forma global para cualquier contenido, dado que ello depende de múltiples factores de decisión. Sin embargo, en este tipo de sistema prevalecen las decisiones tal y como fueron planteadas por el experto para resolver problemas específicos.
Citas
Buchanan, B. y Shortlifte, E. Rule-Based Expert Systems. Addison-Wesley, 1985
Castillo, E., Gutiérrez, M. y Hadi, A. Sistemas expertos y modelos de redes probabilísticas. Universidad de Cantabria. [En red]. Disponible en: http://personales.unican.es/gutierjm/papers/BookCGH.pdf (2008)
Eggen, P. y Kauchak, D. Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos currriculares y desarrollo de habilidades del pensamiento, Fondo de cultura económica- México, 2da. Edición, 2001.
Forsythe, D. Engineering Knowledge: The Construction of Knowledge in Artificial Intelligence. Social Studies of Science. (1993)
García, Z. Hipermedia para la enseñanzade las estructuras básicas de control de laprogramación estructurada. V Congreso Iberoamericano de Informática Educativa. Chile. 2000.
Joyce, B. y Weil, M. Modelos de enseñanza, Gedisa - España, 2002.
León, M. García, Z. La Inteligencia Artificial en la Informática Educativa. de Informática Educativa y Medios Audiovisuales Vol. 5. [En red]. Disponible en: http://laboratorios.fi.uba.ar/lie/Revista/Articulos/050510/A2mar2008.pdf. 2008
Ministerio de Educación Unidad Coordinadora de Programas con Organismos Multilaterales. Currículo Básico Nacional Programa de Estudio de Educación Básica. Ministerio de Educación. 1998
Reigeluth, C. Instructional design theories and models: a new paradigm of instructional theory. Lawrence Erlbaum Associates Publishers. Washington. USA. 1999
Sánchez, E., y Lama, M. Monografía: Técnicas de la inteligencia artificial aplicadas a la educación. Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial. No.33. [En red]. Disponible en: http://cabrillo.lsi.uned.es:8080/aepia/Uploads/33/362.pdf . 2007
Sierra, E., Hossian, A., y García, R. Sistemas expertos que recomiendan estrategias de instrucción. Un modelo para su desarrollo. [En red]. Disponible en: http://laboratorios.fi.uba.ar/lsi/rgm/articulos/R-extremadura.pdf. 2008
Tansley, D. Knowledge-based systems analysis and design: a KADS developer’s Handbook. Englewood Cliffs, NJ, Prentice-Hall. (1993).
Torres, L. Presentación: Inteligencia artificial. Universidad Nacional de Colombia. [En red]. Disponible en: http://dis. unal.edu.co/profesores/lucas/iartificial/IAc005.pdf . (2008)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Katiusca Peña , María Pérez, Elsiré Rondón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.